top of page

SÍMBOLOS PATRIOS

El Escudo

Otorgado en 1558 en Valladolid por el rey Felipe II de España, como estímulo a la ciudadanía por los servicios prestados a la corona por obediencia y lealtad, a través de la Real Cédula que dice "Felipe II le confiere el escudo en el cual esté en medio de él una ciudad de oro, con arboledas verdes a la redonda de ella y dos ríos: el uno de una parte de la dicha ciudad y el otro de la otra, entre arboledas verdes, aguas azules y blancas; en lo alto, a mano derecha una sierra nevada y un sol encima de la misma, en el campo azul una orla con cuatro cruces de Jerusalén en campo de oro."

La Bandera

Tomada del mismo escudo de armas concedido a Popayán por la corona española en 1558 y formada por dos bandas horizontales de color gualdo (amarillo) divididas por una franja de color azur (azul) y sobremontadas en cada una de las bandas amarillas irán cuatro cruces de Jerusalén.

Himno a Popayán

Fue escogido porque su música está

de acuerdo con las características

históricas y culturales de Popayán,

la letra fue escrita por el doctor Benjamin Iragorri y la música le corresponde al maestro Luis Antonio Diago Montilla.

© By marlenvelasco. Creado con Wix.com

Institución Educativa El Mirador

bottom of page